GUERRA CIVIL ESPAÑOLA. GENOCIDIO DE CLASE
Se llenan los escritos de opinión de cifras. El empirismo de nuestros tiempos nos hace creer que la verdad está en los datos, y en los telediarios nos mienten a diario con cifras verdaderas. Me apetecía escribir brevemente mi opinión sobre la Guerra Civil Española, y extrapolarla a mi situación de explotación cotidiana. Pero lo voy a hacer sin “datos”, porque soy incapaz de retenerlos un rato, vamos, unos segundos, por lo que ni siquiera lo he intentado.Se tiende a ver la Guerra Civil Española (GCE) como una «guerra entre hermanos» donde todos sufrieron y todos cometieron atrocidades. Una guerra utilizada para despachar viejas rencillas de pueblo. Algo remoto, «histórico», que ya no nos afecta más que para conocer nuestra historia, desde un punto de vista «cultureta».Otros, como la Asociación para la recuperación de la memoria histórica, quieren dejar constancia de lo que supuso el alzamiento, quieren hacer justicia con los que aún viven, pero se quedan ahí, en el pasado, consideran “superada” esa fase, la dictadura. El “foro por la memoria”, intenta hacer una investigación crítica del alzamiento y de la represión. Y la extrapola a la situación del capitalismo actual en España, o al menos lo intenta.¿Fue una guerra entre hermanos?Cuando se formó el frente popular (ejército regular republicano) y se aniquilaron a las milicias, el número de voluntarios que acudían al frente republicano bajó muchísimo, por lo que la república acudió al reclutamiento obligatorio, tal como se hacía en el bando nacional desde el alzamiento militar. Ahí es donde surgen las historias bucólicas, del tipo “norte y sur”, donde hermanos se enfrentan en una guerra estúpida con líderes sanguinarios. Eso es una falacia, una mentira. Las guerras tienen siempre tienen causas, más o menos sencillas o explícitas. Siempre tienen un trasfondo económico y político. ¿Por qué eran menos hermanos los soldados alemanes y franceses que los españoles? Un ejemplo lo pone Orwell en su libro “Homenaje a Cataluña”:En esa época se sumó a nosotros una sección de andaluces. No sé cómo llegaron hasta este frente (estaban en Aragón). La explicación aceptada era que habían huido de Málaga a tal velocidad que se habían olvidado de detenerse en Valencia; pero esta explicación se debía a los catalanes, que despreciaban a los andaluces como a una raza de semisalvajes.Hermanos sí, poco más o menos como ahora…La GCE fue una guerra de clases internacional, preludio de la 2ª guerra mundial, pero con la peculiaridad de que TODOS los países capitalistas de Europa y EEUU se posicionaron en contra de la república de la guerra, que no es la misma que la República de pre-guerra. Básicamente ni Francia ni Inglaterra querían apoyar un “ejército” que luchaba por la justicia social, contra el fascismo, por la liberación de la mujer, contra la explotación del ser humano, por el reparto de las riquezas…Por ello apoyaron entre bastidores el envío de tropas y material bélico de la Italia de Mussolini. Y más tarde se aliarían con Hitler en Holanda para que los “rusos”, pero sobre todo los comunistas holandeses, no avanzaran. De esto dice algo una peli reciente, “el libro negro”. Pero si hay sinvergüenzas que ahora nos venden a Churchill como un demócrata, pero ¡si admiraba a Franco!.Para colmo Stalin, que aparte de anticomunista era bastante lerdo, se le ocurre pensar que era mejor no mosquear a Francia e Inglaterra (sus aliados contra el fascismo, sic) con una revolución en España. Y manda a filas a sus cachorros españoles para que liquiden la revolución puesta en marcha, y lo consiguen, vaya que si lo consiguen. Ahí está la 2ª guerra civil, la de la burguesía “moderna”, la que quiere una democracia “a la francesa”, guay, donde cualquiera puede decir lo que quiera siempre que no te escuche nadie, pero si hay más de 5 ó 6 te saco a pasear los tanques por los campos Elíseos, como en el 68.Eso más o menos hasta que se formó el Frente popular y se echaron abajo las esperanzas que los trabajadores y jornaleros españoles habían puesto en la República. Fue la guerra de clases “perfecta”, donde TODAS las clases estaban implicadas, oligarquía (Franco), Burguesía industrial-pequeño burguesía comercial (PSOE, Izquierda republicana, PCE!…) y trabajadores (CNT, POUM, y…). Todas contra todas, pero solo una perdió, la trabajadora.¡“En 1951 los jornales se situaban en el 60% del nivel de 1936”!Pero cómo sobrevivió el franquismo, con el apoyo de los países “aliados”. La GCE AHORA:Me sucedió una cosa hace unos años, una de las primeras veces que visualicé claramente a las “2 españas” y que utilicé esa expresión. Estábamos en una reunión “informal” con el decanato de Ciencias, y miembros de comisiones docentes, etc. También se nos invitó a los claustrales de Ciencias, yo entre ellos. Los claustrales gamberros, de la CUDE, pedíamos más participación de los estudiantes en las decisiones de los órganos de poder, entre otras cosas de gamberros. Más democracia vaya! Más de un “vice-loquesea” había presumido de correr delante de los grises. En una de mis pocas intervenciones, con mi pelo largo bastante despeinado, y me apuesto lo que sea que con chándal de algodón, delante de bastantes corbatas dije algo así como “todavía están las 2 Españas”. Una falsa ilusión óptica me hizo ver que las caras de los excelentísimos se ponían ¡rojas!, una vasodilatación pasajera.Estoy viviendo en uno de los barrios obreros emblemáticos durante la GCE, Poble Sec, a unos cientos de metros de las Ramblas y de la Telefónica. Donde la 2ª GCE estalló.A unos cien metros más arriba, en la misma calle, todavía hay un refugio que han rehabilitado, mirar lo que dicen en su página web:La rehabilitación ha intentado ser lo más fiel posible a la realidad de la época: se han reparado las paredes, se han repuesto los bancos, se ha instalado una nueva red de alumbrado respetando los puntos de luz originales, también se ha realizado un montaje sonoro que reproduce el sonido de los bombardeos tal como se oían dentro del refugio… La recuperación del refugio pretende ser una denuncia a la crueldad de las guerras y sus consecuencias, y al mismo tiempo un homenaje a todos los ciudadanos y ciudadanas de todo el mundo que han sufrido o sufren bombardeos.Es como port-aventura, pero solidarios. Ohhhh!De esto se trata, de obviar, de esconder que la GCE tuvo vencedores y vencidos, que se produjeron cientos de miles de asesinatos SELECTIVOS, sí, murieron los de una clase, la trabajadora (¡en ambos bandos!), sobre todo aquellos que tenían unos ideales, los de libertad, justicia e igualdad, reales. Esos millones de jornaleros que “no querían llevar el nombre de sus carceleros” y se rebelaron por ello.Los “teóricos” del franquismo decían cosas como estas:“Todos nuestros males vienen de las alcantarillas. Las masas de este país no son como sus americanos, ni como los ingleses. Son esclavos. No sirven para nada salvo para hacer de esclavos, y solo son felices cuando se les hace trabajar como esclavos. Pero nosotros, las personas decentes, cometimos el error de darles casas nuevas en las ciudades en donde tenemos nuestras fábricas. En esas ciudades construimos alcantarillas, y las hicimos llegar hasta los barrios obreros. No contentos con la obra de Dios, hemos interferido en Su Voluntad. El resultado es que el rebaño de esclavos crece sin cesar. Si no tuviéramos cloacas en Madrid, Barcelona y Bilbao, todos esos líderes rojos hubieran muerto de niños, en vez de excitar al populacho y hacer que se vierta la sangre de los buenos españoles. Cuando acabe la guerra destruiremos las alcantarillas. El control de natalidad perfecto para España es el que Dios nos quiso dar. Las cloacas son un l
ujo que debe reservarse a quienes las merecen, los dirigentes de España, no el rebaño de esclavos”.Capitán Gonzalo Aguilera, conde de Alba (¿os suena?) de Yeltes. Con este párrafo se resume la GCE, los 40 años de franquismo, pero sobre todo nuestra farsa-democracia. Parece que estoy viendo al cerillita al lado de la Duquesa de Alba.Esto es lo que se decía, y esto lo que se hacía:El Alcalde de Sevilla, impuesto por Queipo de Llano (estos datos los estoy copiando), llegó con su columna a una villa de Sevilla, donde habían quemado una iglesia, pero los socialistas habían protegido al párroco que dijo esto: “ustedes creerán que por mi calidad de sacerdote voy a decir palabras de perdón y de arrepentimiento. Pues no. ¡Guerra contra ellos hasta que no quede ni la última raíz! A continuación, numerosos hombres y mujeres fueron detenidos, a las mujeres les afeitaron la cabeza y una fue arrastrada con un burro por las calles antes de ser asesinada. 60 fueron asesinados en unos días, el párroco, padre Martínez Laorden, se quejó oficialmente de que la represión había sido demasiado suave.Estos fueron los que durante la dictadura exterminaron cualquier vestigio de lucha por justicia social, la igualdad, contra la explotación.Dice una canción que las armas no matan las palabras, en nuestro caso las palabras yacen en una cuneta. Igual que en Latinoamérica o Italia. ¡Joder si las mataron!Carrillo fue uno de los cachorros de vanguardia a los que me refería antes, y se comportó como tal, como vanguardia, igual que Piqué o Pilar del Castillo, liderando la transición con vaselina, asegurándose de que todo quedase “atado y bien atado”. Sí, Carrillo (y todo el PCE) luchó contra el fascismo, hubo ejemplos heróicos, los maquis, las mujeres del PCE…pero sabiéndolo o no, representaban a una de las partes y no era la trabajadora, sino a los empresarios alemanes, aquellos que dieron los marcos al PSOE para que ganara las elecciones y para que les devolviera el favor (y los marcos) regalándole y subvencionándole la SEAT, que produce coches alemanes, con tecnología alemana, para enriquecimiento alemán, pero con el sudor de españoles. Eso es la GCE ahora. Los aviones que bombardean Irak repostan en nuestra tierra, gracias a eso ¡Franco vive! volver
Se llenan los escritos de opinión de cifras. El empirismo de nuestros tiempos nos hace creer que la verdad está en los datos, y en los telediarios nos mienten a diario con cifras verdaderas. Me apetecía escribir brevemente mi opinión sobre la Guerra Civil Española, y extrapolarla a mi situación de explotación cotidiana. Pero lo voy a hacer sin “datos”, porque soy incapaz de retenerlos un rato, vamos, unos segundos, por lo que ni siquiera lo he intentado.Se tiende a ver la Guerra Civil Española (GCE) como una «guerra entre hermanos» donde todos sufrieron y todos cometieron atrocidades. Una guerra utilizada para despachar viejas rencillas de pueblo. Algo remoto, «histórico», que ya no nos afecta más que para conocer nuestra historia, desde un punto de vista «cultureta».Otros, como la Asociación para la recuperación de la memoria histórica, quieren dejar constancia de lo que supuso el alzamiento, quieren hacer justicia con los que aún viven, pero se quedan ahí, en el pasado, consideran “superada” esa fase, la dictadura. El “foro por la memoria”, intenta hacer una investigación crítica del alzamiento y de la represión. Y la extrapola a la situación del capitalismo actual en España, o al menos lo intenta.¿Fue una guerra entre hermanos?Cuando se formó el frente popular (ejército regular republicano) y se aniquilaron a las milicias, el número de voluntarios que acudían al frente republicano bajó muchísimo, por lo que la república acudió al reclutamiento obligatorio, tal como se hacía en el bando nacional desde el alzamiento militar. Ahí es donde surgen las historias bucólicas, del tipo “norte y sur”, donde hermanos se enfrentan en una guerra estúpida con líderes sanguinarios. Eso es una falacia, una mentira. Las guerras tienen siempre tienen causas, más o menos sencillas o explícitas. Siempre tienen un trasfondo económico y político. ¿Por qué eran menos hermanos los soldados alemanes y franceses que los españoles? Un ejemplo lo pone Orwell en su libro “Homenaje a Cataluña”:En esa época se sumó a nosotros una sección de andaluces. No sé cómo llegaron hasta este frente (estaban en Aragón). La explicación aceptada era que habían huido de Málaga a tal velocidad que se habían olvidado de detenerse en Valencia; pero esta explicación se debía a los catalanes, que despreciaban a los andaluces como a una raza de semisalvajes.Hermanos sí, poco más o menos como ahora…La GCE fue una guerra de clases internacional, preludio de la 2ª guerra mundial, pero con la peculiaridad de que TODOS los países capitalistas de Europa y EEUU se posicionaron en contra de la república de la guerra, que no es la misma que la República de pre-guerra. Básicamente ni Francia ni Inglaterra querían apoyar un “ejército” que luchaba por la justicia social, contra el fascismo, por la liberación de la mujer, contra la explotación del ser humano, por el reparto de las riquezas…Por ello apoyaron entre bastidores el envío de tropas y material bélico de la Italia de Mussolini. Y más tarde se aliarían con Hitler en Holanda para que los “rusos”, pero sobre todo los comunistas holandeses, no avanzaran. De esto dice algo una peli reciente, “el libro negro”. Pero si hay sinvergüenzas que ahora nos venden a Churchill como un demócrata, pero ¡si admiraba a Franco!.Para colmo Stalin, que aparte de anticomunista era bastante lerdo, se le ocurre pensar que era mejor no mosquear a Francia e Inglaterra (sus aliados contra el fascismo, sic) con una revolución en España. Y manda a filas a sus cachorros españoles para que liquiden la revolución puesta en marcha, y lo consiguen, vaya que si lo consiguen. Ahí está la 2ª guerra civil, la de la burguesía “moderna”, la que quiere una democracia “a la francesa”, guay, donde cualquiera puede decir lo que quiera siempre que no te escuche nadie, pero si hay más de 5 ó 6 te saco a pasear los tanques por los campos Elíseos, como en el 68.Eso más o menos hasta que se formó el Frente popular y se echaron abajo las esperanzas que los trabajadores y jornaleros españoles habían puesto en la República. Fue la guerra de clases “perfecta”, donde TODAS las clases estaban implicadas, oligarquía (Franco), Burguesía industrial-pequeño burguesía comercial (PSOE, Izquierda republicana, PCE!…) y trabajadores (CNT, POUM, y…). Todas contra todas, pero solo una perdió, la trabajadora.¡“En 1951 los jornales se situaban en el 60% del nivel de 1936”!Pero cómo sobrevivió el franquismo, con el apoyo de los países “aliados”. La GCE AHORA:Me sucedió una cosa hace unos años, una de las primeras veces que visualicé claramente a las “2 españas” y que utilicé esa expresión. Estábamos en una reunión “informal” con el decanato de Ciencias, y miembros de comisiones docentes, etc. También se nos invitó a los claustrales de Ciencias, yo entre ellos. Los claustrales gamberros, de la CUDE, pedíamos más participación de los estudiantes en las decisiones de los órganos de poder, entre otras cosas de gamberros. Más democracia vaya! Más de un “vice-loquesea” había presumido de correr delante de los grises. En una de mis pocas intervenciones, con mi pelo largo bastante despeinado, y me apuesto lo que sea que con chándal de algodón, delante de bastantes corbatas dije algo así como “todavía están las 2 Españas”. Una falsa ilusión óptica me hizo ver que las caras de los excelentísimos se ponían ¡rojas!, una vasodilatación pasajera.Estoy viviendo en uno de los barrios obreros emblemáticos durante la GCE, Poble Sec, a unos cientos de metros de las Ramblas y de la Telefónica. Donde la 2ª GCE estalló.A unos cien metros más arriba, en la misma calle, todavía hay un refugio que han rehabilitado, mirar lo que dicen en su página web:La rehabilitación ha intentado ser lo más fiel posible a la realidad de la época: se han reparado las paredes, se han repuesto los bancos, se ha instalado una nueva red de alumbrado respetando los puntos de luz originales, también se ha realizado un montaje sonoro que reproduce el sonido de los bombardeos tal como se oían dentro del refugio… La recuperación del refugio pretende ser una denuncia a la crueldad de las guerras y sus consecuencias, y al mismo tiempo un homenaje a todos los ciudadanos y ciudadanas de todo el mundo que han sufrido o sufren bombardeos.Es como port-aventura, pero solidarios. Ohhhh!De esto se trata, de obviar, de esconder que la GCE tuvo vencedores y vencidos, que se produjeron cientos de miles de asesinatos SELECTIVOS, sí, murieron los de una clase, la trabajadora (¡en ambos bandos!), sobre todo aquellos que tenían unos ideales, los de libertad, justicia e igualdad, reales. Esos millones de jornaleros que “no querían llevar el nombre de sus carceleros” y se rebelaron por ello.Los “teóricos” del franquismo decían cosas como estas:“Todos nuestros males vienen de las alcantarillas. Las masas de este país no son como sus americanos, ni como los ingleses. Son esclavos. No sirven para nada salvo para hacer de esclavos, y solo son felices cuando se les hace trabajar como esclavos. Pero nosotros, las personas decentes, cometimos el error de darles casas nuevas en las ciudades en donde tenemos nuestras fábricas. En esas ciudades construimos alcantarillas, y las hicimos llegar hasta los barrios obreros. No contentos con la obra de Dios, hemos interferido en Su Voluntad. El resultado es que el rebaño de esclavos crece sin cesar. Si no tuviéramos cloacas en Madrid, Barcelona y Bilbao, todos esos líderes rojos hubieran muerto de niños, en vez de excitar al populacho y hacer que se vierta la sangre de los buenos españoles. Cuando acabe la guerra destruiremos las alcantarillas. El control de natalidad perfecto para España es el que Dios nos quiso dar. Las cloacas son un l
ujo que debe reservarse a quienes las merecen, los dirigentes de España, no el rebaño de esclavos”.Capitán Gonzalo Aguilera, conde de Alba (¿os suena?) de Yeltes. Con este párrafo se resume la GCE, los 40 años de franquismo, pero sobre todo nuestra farsa-democracia. Parece que estoy viendo al cerillita al lado de la Duquesa de Alba.Esto es lo que se decía, y esto lo que se hacía:El Alcalde de Sevilla, impuesto por Queipo de Llano (estos datos los estoy copiando), llegó con su columna a una villa de Sevilla, donde habían quemado una iglesia, pero los socialistas habían protegido al párroco que dijo esto: “ustedes creerán que por mi calidad de sacerdote voy a decir palabras de perdón y de arrepentimiento. Pues no. ¡Guerra contra ellos hasta que no quede ni la última raíz! A continuación, numerosos hombres y mujeres fueron detenidos, a las mujeres les afeitaron la cabeza y una fue arrastrada con un burro por las calles antes de ser asesinada. 60 fueron asesinados en unos días, el párroco, padre Martínez Laorden, se quejó oficialmente de que la represión había sido demasiado suave.Estos fueron los que durante la dictadura exterminaron cualquier vestigio de lucha por justicia social, la igualdad, contra la explotación.Dice una canción que las armas no matan las palabras, en nuestro caso las palabras yacen en una cuneta. Igual que en Latinoamérica o Italia. ¡Joder si las mataron!Carrillo fue uno de los cachorros de vanguardia a los que me refería antes, y se comportó como tal, como vanguardia, igual que Piqué o Pilar del Castillo, liderando la transición con vaselina, asegurándose de que todo quedase “atado y bien atado”. Sí, Carrillo (y todo el PCE) luchó contra el fascismo, hubo ejemplos heróicos, los maquis, las mujeres del PCE…pero sabiéndolo o no, representaban a una de las partes y no era la trabajadora, sino a los empresarios alemanes, aquellos que dieron los marcos al PSOE para que ganara las elecciones y para que les devolviera el favor (y los marcos) regalándole y subvencionándole la SEAT, que produce coches alemanes, con tecnología alemana, para enriquecimiento alemán, pero con el sudor de españoles. Eso es la GCE ahora. Los aviones que bombardean Irak repostan en nuestra tierra, gracias a eso ¡Franco vive! volver