YANQUILANDIA-2 Una de cal y otra de arena

 seres-sin-rostro.jpg
Segunda entrega de: Alfredo Caro, desde EEUU.  (Artículos de reflexión bajo el titulo, YANQUILANDIA)
Una de cal.

Cuántas veces nos hemos preguntado si los tópicos de la población norteamericana son ciertos, véase patriotismo exacerbado, ignorancia, sentirse el ombligo del mundo, cierto infantilismo…

El Estado de Mississippi es un lugar mítico para descubrir si esos tópicos son ciertos, y qué mejor lugar que una demostración ecuestre en un estadio de baloncesto rodeado de algonodales. El espectáculo empieza en la misma entrada del recinto, en él se celebraba en paralelo alguna fiesta de instituto, y en la calle unos -2ºC. Decenas de adolescentes con extravagantes trajes de tirantes tiritaban muertas de frio, pero orgullosas de ser observadas. Algunas, para mitigar el frio se ponían chaquetas de chandal encima del vestidito. Toda una experiencia digna de pret a porter.

Pero no es menos experiencia el desfile de vaqueros obesos a los que la organización les prohibía entrar con armas. De hecho es la primera vez que me registran para ver si llevo pistola.

¿Cómo puede empezar un espectáculo equestre en EEUU? Pues con el himno. Las luces se apagan, un presentador de gala empieza a cantar el himno al lado de un caballo blanco cuya jinete portaba la bandera. Todo el mundo de pie, cantando, orgullosos. Nunca pensaría que me tendría que levantar al oir el himno de EEUU.

El espectáculo estaba lleno de simbología, los trajes de los jinetes eran del ejército británico de la guerra de independencia. Aunque hubo guiños a mi andalucía querida, con Amparito Roca y bailes andaluces (de caballos, claro). Pero lo mejor del espectáculo fue cuando el presentador nos explicó la historia de la escuela ecuestre de Austria, y cómo iba a ser destruida por los nacis en el 45, pero gracias a las tropas norteamericanas, que se encargaron personalmente de salvar a los caballos de una muerte segura a manos de los nacis o de las hambrientas tropas rusas. Impresionante lección de “historia”. Perfecta lección de adoctrinamiento. Después de más de una hora de preciosos caballos blancos, saltando, bailando delante de un público vaquero, se les dice que esos caballos están ahí gracias a sus tropas. Brillante.

En Mississippi el juego es ilegal. Sin embargo mis amigos me llevaban a cenar a ¡un casino! Otro ejemplo de ilógica brillantez. El juego estaba prohibido en la tierra de Dios, pero el capitalismo es más listo, y utilizó el rio para transportar los casinos, en barcos de vapor. Seguro que lo habréis visto alguna vez en una peli. Pues claro, como el juego es ilegal en tierra, ¡construyamos el casino en el rio!. Y por lo demás el casino era “normal”, vamos como en las pelis, pero la gente no iba precisamente de gala. En EEUU no se puede beber hasta los 21, pero se puede conducir a partir de los 16, trabajar y jugar en casinos a partir de los 18 y entrar a cualquier edad. Como lo demostraba los niños que vimos en el casino con sus padres.

La tercera “experiencia norteamericana” que me quedaba esa noche era “wal mart”, para entendernos, un carrefour que abre 24 horas 364 días al año. Y que vende de todo. Por desgracia no me dejaron comprarme un arma porque no soy residente, si no, hubiera podido, para defenderme de todos esos extranjeros que hay aquí. Es un sitio donde las adolescentes pueden “entretenerse” a la 1 de la madrugada de un sábado por la noche.

Ahora una de arena.

En EEUU están las mejores universidades del mundo, y al contrario de lo que los chovinistas europeos pensamos, no es (sólo) una cuestión de dinero. Es una cuestión de mala educación, sí.

Aquí la gente es muy “maleducada” , la élite científica del mundo come en las charlas científicas, interrumpe al conferenciante, lo critica tanto que ruborizaría a cualquier españolito de bien, pone los pies en el escritorio…

Todas esas cosas que nuestras mamis siempre nos han dicho que son de mala educación, pues ellos lo hacen. El caciquismo científico del que tanto se quejan en precarios está íntimamente relacionado, es causa y consecuencia de un capitalismo conservador, nacionalcatólico, porque seguimos siendo educados, al igual que en los últimos 70 años por el OPUS DEI. Ya que nuestro “carácter español” no depende de la nacionalidad, ni del mediterraneo ni del clima. Pamplinas, es una cuestión “cultural” (Ideológica) que se transmite. Y la universidad es síntoma y transmisor de dicha enfermedad.

Aquí en el hospital, como decía el otro día, no se puede decir negro, no puede haber ningún tipo de discriminación, además no de boquilla, cualquier tipo de discriminación (como silbar a una mujer) te lleva al despido. Vamos, aquí no curraba ni un albañil español. Cosa que cualquier progre español alabaría, ¿no?.

Existen varios países y varias ideologías en este país. Iré de más a menos específica o minoritaria.

La “revolucionaria”, vamos, digo que tiene que existir, al menos en la red está, a no ser que sea solo virtual. Pero que está muy perseguida y castigada policialmente.

La “verde”. Cientos de grupos ecologístas, antiglobalización, etc. Incluso tienen su partido con un 5% de votos en las últimas elecciones. Por supuesto, invisibles en los medios de comunicación. También perseguidos, pero más tolerados por su carácter “pacífico”.

Los progres. Votan a los demócratas porque no hay otra cosa. Suelen ser blancos de bien, liberales, intelectuales. De esta gente es de la que me rodeo ahora mismo.

Los demócratas. Liberales, obreros con esperanzas, jóvenes “rebeldes”…Empresarios ligados a las nuevas tecnologías, “clase media”.

Los republicanos. Te encuentras al típico ricachón del sur, a los ultraconservadores, religiosos, a la fauna de la que hablaba al principio, y pobres blancos…

Sin embargo, todos tienen algo en común, creen en el individualismo por encima de todas las cosas, creen que cada individuo es único en ideas, creen en el “libre albedrío” absoluto. Algo ya muy común también en nuestras tierras. Por lo que casi nada los unirá al resto, no creen en una posibilidad radical de cambio, como mucho insisten en que mejor Clinton que Bush. Cuando en realidad son más o menos lo mismo.

Ya está bien por esta semana.


Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s