Farmamundi envía medicamentos a Bolivia para los afectados por las inundaciones


seres-sin-rostro.jpg noticias-del-mundo00.gifRecibido de Farmamundi

El Área Logística Humanitaria de Farmamundi (ALH) ha preparado un envío de 1.850 Kg de medicamentos y material sanitario, compuesto de un kit completo de emergencia (IEHK’06) que sirve para atender a unas 10.000 personas durante tres meses, un kit de traumatología, tres kits pediátricos, 3 kits de Acción Inmediata y un Kit suplemento de medicamentos para ayudar a la población afectada por las graves inundaciones provocadas por el fenómeno de “La Niña”, que ha dejado ya más de 43.000 familias damnificadas. La ayuda se distribuirá entre los hospitales de los departamentos más afectados por las lluvias torrenciales caídas durante la segunda quincena de enero, concretamente el Beni, Santa Cruz, Cochabamba y la Paz.

La ayuda humanitaria, financiada por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), el Ayuntamiento de Barcelona y el Fondo de Ayuda Humanitaria de Farmamundi (FAHE) parte el 13 de febrero desde la base aérea de Torrejón de Ardoz, en un avión fletado por AECID.

El gobierno boliviano ha declarado el estado de «desastre nacional» por los daños causados por el fenómeno La Niña, mientras miles de habitantes de la región amazónica huyen de las inundaciones y buscan refugio en tierras altas. La situación más dramática la vive Trinidad, capital del departamento amazónico Beni. Las aguas de los dos ríos que la circundan amenazan con inundar totalmente el centro de esta ciudad de unos 100.000 habitantes, y situada a 600 kilómetros al este de La Paz. La situación es similar en otras ciudades intermedias del Beni, a cuyos ríos confluyen los que nacen en La Paz, Cochabamba y Santa Cruz.

Bolivia revive la emergencia de 2007

En marzo del pasado año, el Área Logística Humanitaria de Farmamundi también suministró a través de la organización Solidaridad Médica Canaria 1.676 kilos de medicamentos esenciales y material sanitario, repartidos en un kit completo de emergencia y dos Kit de Acción Inmediata, Kits higiénicos familiares y una dotación específica de medicinas para las patologías prevalentes en la zona, que ayudaron a las más de 400.000 damnificados de las terribles inundaciones. Concretamente se dio cobertura a 120 comunidades rurales de la provincia de Moxos, en el departamento del Beni, una de las zonas más afectadas por las lluvias torrenciales caídas el pasado año.

En 2007 el fenómeno climático de “El Niño” también produjo uno de los desastres más devastadores que ha conocido la población de Bolivia, con intensas lluvias torrenciales que anegaron las zonas bajas del país y con heladas y sequías en las zonas más altas, lo que ha provocado daños en los campos de cultivo, en el sector ganadero, en infraestructuras, casas, colegios, centros de salud… afectando a más de 400.000 personas de todo el país, y de manera más pronunciada en ocho de sus nueve departamentos.

MIEMBROS DEL FAHE DE FARMAMUNDI:

Asociación Nacional de Farmacéuticos Titulares, los Ayuntamientos Castellar del Vallès, Matadepera, Sabadell, Sant Pere de Ribes, Terrassa, Viladecavalls, Vilafranca del Penedès, los Colegios Oficiales de Farmacéuticos de Madrid, Girona, A Coruña, Pontevedra y Ourense, Esteve, la Junta de Extremadura, Laboratorios CINFA y Laboratorios Viñas.

Cuenta de Emergencias de Farmacéuticos Mundi:
La Caixa 2100 4362 72 0200023076


Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s